
Las dos piezas de cinta, una roja y una azul, simbolizan los elementos antagónicos - Fuego y Agua - en la lucha contra los incendios.
En Argentina esta fecha se conmemora a partir del año 1999.

Florián de Lorch (fallecido el 4 de mayo del 304 d.C) - San Florián (latín Florianus), antes Francesco del Cossa, Santo Patrono de Polonia, de la ciudad de Linz (Austria), Tirol (Austria), Baviera (Alemania), ciudad de Jesi (Ancona, Italia) y de los bomberos. Venerado en la Iglesia Católica y Ortodoxa.
Fue un legionario romano que, a causa de su Fe y sus creencias religiosas, es condenado a morir ahogado.
Su festividad se celebra el 4 de mayo, se lo representa como un soldado con lanza y bandera. Entre sus atributos figuran la palma del martirio, la piedra de molino que le atan al cuello para ahogarlo y un balde con agua para apagar los incendios.
Patrono universal de los bomberos, se invoca su protección tanto en caso de incendios como inundaciones.
La difusión de su culto se produjo en Austria y en Baviera. San Florián fue el primer martir austríaco y también el primer santo austríaco canonizado.
*Plan Nacional de Manejo del Fuego: República Argentina, Depósito de Documentos de la FAO, Producido por: Departamento de Montes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario