Sin.: Chamaerops excelsa, Rhapis flabelliformis.
Sobre el nombre genérico derivado del griego rhapis: aguja, aguijón, se encuentran varias interpretaciones que refieren el origen a los frutos en punta (Etimología de Raphia / Raphis en "Dipartimento de Biología, Università di Catania, Italia"); a los tallos delgados y a la apariencia fina de los segmentos de las hojas.
El epíteto - excelso del latín excelsus/a/um: excelso, elevado, eminente, superior.
Barrio Parque Ávalos, Resistencia (Chaco, Argentina).

Origen: Sur de China
Nombres comunes: Palma o palmera de rafia, Palmerita china, Palmera bambú, Rapis (español).
Bamboo palm, Lady palm (inglés).

Su utilización paisajística es bastante amplia, también es empleada como planta de interior.
Entre las palmeras que podemos encontrar en las calles, parques y plazas de nuestra ciudad figuran además: Areca (Dypsis lutescens); Caranday (Copernicia alba); Fénix / Palmera canaria (Phoenix canariensis); Fénix enana / Palmera de Roebelen (Phoenix roebelenii O’ Brien); Mbocayá / Mbokaja (Acrocomia aculeata); Palmera Alejandra (Archontophoenix alexandra); Palmera cola de pescado (Caryota urens); Palmera real (Roystonea regia (Kunth) O. F. Cook); Pindó (Syagrus romanzoffiana (Cham.) Glassman); Washingtonia (Washingtonia robusta y Washingtonia filifera); Yatay (Butia yatay (Mart.) Becc).
No hay comentarios:
Publicar un comentario