miércoles, 28 de septiembre de 2011

Totora / Espadaña

Género Typha / Totora 
Familia: Typhaceae (Tifáceas).
El nombre de la familia Typhaceae tiene su norigen en el género Typha L., una palabra sobre la que encontramos diferentes interpretaciones:
En "Flora Piacentina" el estudio etimológico del vocablo Typha lo hace derivado del griego tifos: palustre, pantano, porque las plantas del género prosperan en aguas estancadas. 
Otros señalan que "Typha", antiquísimo nombre usado por Teofrasto (372-287aC), presumiblemente derivaría del griego typhe: cola de gato, por la apariencia de la inflorescencia, o de Typhos: pantano, en referencia a su hábitat.
Hay quien interpreta que el nombre Typha L. de origen griego hace referencia a "fumar, humear, sea porque la planta puede haber sido utilizada para fumar o bien por el color pardo humo del espádice." (Typhaceae, Flora Argentina)
Dado que es un nombre empleado desde remotos tiempos se señala además su probable vinculación con la mitología griega, Tifón / Typhaôn griego) / Typhon (latín), del griego tiphos: humo, fue una divinidad relacionada con los huracanes. "Tifón podía abrasar todo lo que se le opusiese con su ígnea mirada, así como vomitar fuego y lava de su boca, y crear huracanes y terremotos moviendo sus alas". 
"También es el padre de los peligrosos vientos cálidos (del griego typhein, ‘echar humo’), por lo que es considerado como una posible etimología para la palabra «tifón», supuestamente tomada por los persas como Tufân y por los árabes para incluir las tormentas ciclónicas del Océano Índico." (Tifón (mitología), Wikipedia)
Origen: nativa.
Son denominadas con el nombre "totora" varias especies pertenecientes a las familias Typhaceae y Cyperaceae.
Para el Chaco SIB (Sistema de Información de Bodiversidad) registra:
Typha dominguensis Pers.: totora.

Typha angustifolia L.: totora.
Nombres comunes: Anea, Bayón, Bayunco, Bohordo, Bohordos altos, Bordo, Carriza, Carrizo, Enea, Espadaña común, Espadaña estrecha, Espadaña de agua, Espadaña de laguna, Espadaña de mazorca, Espadaña tropical, Henea, Junco, Junco de la pasión, Macio de hoja estrecha, Paja de estera, Paja real, Pelusas, Pelusos, Pluminos, Varilla de corte (español). Totora (quechua); Nchinak (toba); Nisñil; los mapuches la llamaban Vathu que luego se españolizó en Batru / Batro (Chile). Bucha, Capim-de-esteira, Landim, Paina-de-flexa, Pau-de-lagoa, Tabôa, Tabua-estreita (portugués). Blackamoor, Broadleaf cattail, Bulrush, Bull segg, Candle wick, Cat-o-nine-tails, Cattail, Common bulrush, Common cattail, Cooper's reed, Cossack asparagus, Great reedmace, Lesser bulrush, Marsh beetle, Narrow leaf, Narrowleaf cattail, Reedmace, Small reed mace, Soft flag (inglés). Massette à feuilles étroites, Massette des étangs, Quenouilles (francés). Lisca a foglie strette, Mazza sorda, Stiancia minore, Tifa a foglie strette (italiano). Lytse tuorrebout, Kleine lisdodde (holandés). Schmalblättriger Rohrkolben, Schmaler rohrkolben (alemán). Smalbladet dunkjevle, Smalt dunkjevle (noruego). Kapeaosmankäämi (finlandés). Orobincem uzkolistym, Orobinec úzkolisty (checo). Rogoz uzkolistnyi. (ruso). Bulrush, Cumbungi (Australia). Raupo (Nueva Zelanda).  Shui zhu (chino). Hime gama (japonés). Bon bon, Thuy huong (Vietnam). Jambu (India). Bardi, But, Hhafa (árabe). Su kamishi (turco). Lampakanay (archipiélago Filipino).
"Totoral" en canal de desagüe aledaño a Colectora zona Norte, Ruta Nicolás Avellaneda, tramo Resistencia - Corrientes (Chaco, Argentina).
La totora es una hierba perenne, palustre, rizomatosa, de 2 o más metros de altura, propia de suelos pantanosos y aguas estancadas. Coloniza formado densas comunidades denominadas totorales. Hojas lineales de márgenes paralelos, acintadas, largas y estrechas, inflorescencias erectas de flores monoicas en densas espigas cilíndricas amarronadas, tienen la particularidad de agruparse, las femeninas en la porción inferior de la espiga cilíndrica y las masculinas (más finas) en la superior.  
Se propagan por semillas y rizomas formando poblaciones llamadas totorales frecuentes en aguas estancadas y zonas periféricas de lagunas y esteros.
Usos y propiedades: alimentarias, ornamentales, medicinales, artesanales, constructivas. 

"Los rizomas y la inflorescencias son comestibles, se las utilizan para combatir afecciones renales." 
Las flores "son muy conocidas porque se utilizan para hacer arreglos florales secos. Aunque luego pueden ocasionar grandes trastornos al dueño de casa cuando las flores maduran y se dispersan por todo el lugar, algunos evitan esto poniéndoles fijador de cabello cuando recién las cortan." (Hierbas UNESCO).
El "Canto de los Pájaros" , obra llevada a cabo (fuera de concurso) en ocasión de la Bienal de Esculturas 2008 de Resistencia (Chaco, Argentina), en el predio del Domo del Centenario.
Fue realizada por la escultora qom Santa Oliva con 'fibras de totora trenzadas' y cuenta la historia de un pájaro dormilón, que duerme de día y sale de noche a mariscar. 
El grupo qom (etnia de los tobas) a cargo de la obra lo integraron - además de Santa Oliva - Diego Castro, José Zalina, Marcelo López, Samuel Ramírez, Oscar Gómez, Alicia Leiva, Isabel Morón, Silvia Quiroga, Sara Patricio, Delia Fernández y Crispín Gómez. 
En nuestra zona, las hojas secadas al sol y luego trenzadas, son muy utilizadas por los tobas en cestería artesanal y en la confección de sombreros.
También se emplean en la construcción de cubiertas de paja.
Otramueste las imágens muestra a un grupo de artesanos tobas ofreciendo sus trabajos de cestería a la salida de la ciudad. 
Una antigua publicación sobre "Artesanías Indígenas Chaquenses" de Raúl Oscar Cerruti (Consejo General de Educación del Chaco, Resistencia, Chaco, Argentina - 1961), se refiere al empleo de la totora y el junco en la cestería aborigen: "La materia prima para este tipo de cestería puede obtenerse fácilmente de los esteros y lagunas chaqueñas, donde crecen en abundancia las plantas de las cuales se utilizan las hojas, previamente extraídas y puestas a secar al sol.
Son dos las especies vegetales principales empleadas en esta actividad artesanal: la totora (nombre toba Nchinak) que se destina a la fabricación de cestos y canastos, y el junco (nombre toba Canagaiac) usado para la confección de esteras.Estas dos especies crecen con profusión en en las zonas húmedas (esteros, lagunas, cañadas) y difieren entre sí por la forma de las hojas, pues mientras las de la totora presentan el aspecto de cintas chatas de 2 a 3 cm. de ancho, el junco tiene las hojas de sección circular afectando la forma de varillas cilíndricas, rígidas y livianas, de 1 cm. de diámetro."
Hieronymus menciona varios usos y propiedades de la Typha angustifolia: "Los toneleros se sirven de las hojas para ponerlas entre las duelas de los barriles; con ellas se hacen esteras, jergones y asientos de sillas. Son tambien empleadas para techos de habitaciones rústicas. Los rizomas feculentos son astringentes y diuréticos y se usan contra la disentería, la gonorrea y las aftas. En Rusia son comidos puestos en vinagre. Los pelos de los frutitos se usan en Europa contra sabañones. La planta contiene iodo." (Hieronymus, J.: Plantae diaphoricae florae Argentinae, Buenos Aires, 1882). 
LA TOTORA EN EL CANCIONERO POPULAR*

Verde verdecito, / verde totoral, / aunque tengas cuatro o cinco, / de mí no te has de olvidar.
*Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Cancionero Popular de Jujuy.
BAILECITO DE BODAS, poema de Rafael Alberti*
Por el Totoral, / bailan las totoras / del ceremonial.
Al tuturleo / que las totorea, / baila el benteveo / con su bentevea.
¿Quién vio a picofeo / tan pavo real,/ entre las totoras, / por el Totoral?
Clavel ni alhelí, / nunca al rondaflor / vieron tan señor / como al benteví. / 

Cola color sí, / color no, al ojal, / entre las totoras, / por el Totoral.
Benteveo, bien, / al tuturulú, / chicoleas tú / con tu ten con ten.
¿Quién picará a quién, / al punto final,/ entre las totoras,/ por el Totoral?
Por el Totoral/ bailan las totoras/ del matrimonial.

* Rafael Alberti (Puerto de Santa María, Cádiz 1902 - Madrid 1999).  
Poeta y dramaturgo español Fue ganador del Premio Nacional de Literatura en 1925 y del Premio Cervantes en 1983. El escritor escapó del franquismo y vivió en la Argentina entre los años 1940 y 1963. (Diario Clarín, Edic. Lunes 22.09.2003, Rafael Alberti: muestran vida, obra y exilio en la Argentina)

viernes, 16 de septiembre de 2011

Tala salada / Jukira / Carne gorda

Maytenus vitis-idaea Griseb. / Tala salada / Carne gorda
Sinónimos: Maytenus lorentzii; M. paraguariensis; M. paraguariensis var. genuina; M. paraguariensis var. grandifolia; M. vitis-idea.
La denominación genérica Maytenus deriva del mapuche maitén: leña dura; el epíteto vitis-idaea / vitisidaea del latín vitis (vid, uvas) e idaea (referencia al Monte Ida, Creta). (Wikipedia).
Según la mitología griega, en una cueva (llamada localmente Ideon Antron) en la vertiente norte de este monte nació Zeus. Rea, su madre lo ocultó allí para sustraerlo a la muerte prometida por su padre Crono. Zeus fue criado por la ninfa Ida.

Familia: Celastraceae.
"Celastraceae: El nombre de la familia tiene su origen en en el género Celastrus L., que aparentemente es un género análogo al Evónimo europeo, o bonete de cura (Euonymus europaeus L.)" (González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales).
Distribución Provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, FormosaJujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Sgo. del Estero. 
Países Limítrofes: Bolivia, Paraguay, Uruguay. 
Nombres comunes: Carne gorda, Chiqpi'-satachec / Satachic (toba), Coique yuyo, Colkiyuyu, Colquiyuyo, Cusqui yuyo, Ivá yeguí, Mboretí caá, Palta, Salilla, Sal de indio, Tala salada/o, Yerba del tapir, Jukyra (guaraní).
De la Peña registra: "Colkiyuyo: Maytenus vitis-idaea Gris // Celastráceas. Ivá-yeguí. Yequí-ra. Cosquiyu- yo. Yequira. Yuqui-guaycurú. Carne gorda. Coiqui yuyo. Coique yuyo. Ibirá-yuquí. Palta. Colqui-yuyo. Sal de Indio. Chaplán. Chapleán. Sol de indio. Arbusto hasta 5 m. de alto. Hojas carnosas." (De la Peña, Martín Rodolfo: Catálogo de nombres vulgares de la flora Argentina).
Jukira: del guaraní Juky (sal), Jukyra (salitre), derivan una serie de nombres vulgares que hacen referencia al antiguo uso dado por los guaraníes a especies empleadas para salar sus alimentos: Yequí'ra, Yequira, Yuqui guaycurú (sal de guaycurú), Yuquirá mayor, Ivirá yuquí (Ivirá/ibirá: palo o madera; juky: sal), Ibirá yuquí, Indio yuki (sal de indio).
"Hacia una Nueva Carta Étnica del Gran Chaco VIII" registra para Maytenus vitis-idaea Griseb. los siguientes datos: "Nombre criollo: Salilla, Nombres tobas: Satachic; chiqpi' satachec (Aproximacion etimol.: Chic: lo come, lo consume)." (Martínez, Gustavo Javier: Fitonimia de los Tobas Bermejeños (Chaco Central, Argentina), Centro del Hombre Antiguo Chaqueño (Chaco), Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica).
Hierónymus refiere respecto a esta especie: "Maytenus vitis-idaea. Nombre vulgar: palta ; colquiyuyo"
"Arbusto de 1 a 2 metros de altura. Los campesinos dicen que el jugo de las hojas disipa y cura las nubes de los ojos; mascadas son usadas para afianzar las dentaduras flojas y en enfermedades de las encías. La madera es floja; su ceniza se usa para la fabricación de jabón." (Hieronymus, J.: Plantae diaphoricae florae Argentinae, Buenos Aires, 1882).
Según Lillo: “Maytenus vitisidaea Griseb. N.V. Yuqy-ra (Chaco). Hab.: Santa Fe, Chaco, Santiago, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamara, La Rioja, San Juan. Circunferencia: m. 0,40. Arbolito bajo, achaparrado, siempre verde, de hoja redonda y gruesa, muy apetecido por la hacienda vacuna, vive en terrenos salitrosos; madera blanda, rosada; corteza rugosa internamente colorada. No utilizado. Guaraní: Yuky: sal; rá: que será: "que será sal". (Lillo, Miguel. Contribución al conocimiento de los árboles de la Argentina, 1910).
 Sobre este término nos dice el Dr. Schiaffino en su "Historia de la Medicina en el Uruguay": "No poseyendo salinas en las zonas del interior acudían igualmente algunas tribus guaraníes, al reino vegetal, para suplir elcolruro de sodio, consiguiéndolo con los árboles Yuquy-rati, Yuquy-ruzú; llamando a la sal obtenida Yuquy, de donde sus guisados denominaban Yuquizy, o Yiquizí, de Yy, guisado o cocido y de quizí, menear o revolver." (Dr. Schiaffino Rafael: Historia de la Medicina en el Uruguay, Tomo I, Cap. XI, La Alimentación - Anales de la Universidad, 1925, Montevideo, Uruguay). 
En un artículo del Ing. Agrónomo Jorge Hugo Femenía, docente e Investigador de la Universidad Nacional de La Rioja leemos sobre Maytenus vitis-idaea: "Celastrácea arbustiva, a veces decumbente, de hasta 2 m. Hojas carnosas, obovadas o suborbiculares, de 1-9 cm de largo, de borde entero o apenas denticulado, cortamente pecioladas, obtusas. Sus gruesas hojas glaucas, son medicinal (astringente) y forrajera de segundo orden. Citado de uso oftálmico por instilación del jugo de sus hojas carnosas para la conjuntivitis y cicatrizante de granos por frotación de las misma en la zona afectada, en forma externa, por los nativos de la etnia wichí, quienes lo acondicionan según arte, a fin de su aprovechamiento para salar sus comidas Flores pediceladas en cortos racimos o cimas multifloras, rara vez solitarias. Sépalos suborbiculares, no escariosos, fimbriados, de 1-1,5 cm de largo. Pétalos ovados o elípticos, apenas más largo que los sépalos. Flor masculina con estambres del largo de los pétalos, anteras de 1 mm de largo y ovario incluido en el disco. Flor femenina con anteras de 0,2 mm de largo y ovario ovoide prominente. Cápsula elipsoide 3-gona, 3-valvada, de 1-1,5 cm de largo. Semillas 1-3 por fruto, con arilo rojizo. Elemento integrante de la comunidad halófita y habitual en los bajos salobres e inundables del centro y este riojanos. Al jugo de sus hojas se lo usa en medicina popular como astringente y oftálmico; masticadas sus hojas cura las enfermedades de las encías y dientes. Con las cenizas de esta planta se prepara una sal casera como condimentaria. Los campesinos dicen que el jugo de las hojas disipa y cura las nubes de los ojos; mascadas, son usadas para afianzar las dentaduras flojas y en enfermedades de las encías. La madera es floja; su ceniza se usa para la fabricación de jabón (Saile Echegaray, 1881). Las hojas tienen acción astringente y oftálmico (Toursarkissian, 1980)...." (Femenía, Jorge Hugo: Flora del Famatina: ASPERILLO (Maytenus viscifolia Grisebach), leer Artículo completo en Flora de Famatina , Diario de Chilecito, La Rioja, Argentina, Ed. 8/02/2009).  

*Imágenes tomadas en Parque Caraguatá, Resistencia (Chaco, Argentina).

jueves, 1 de septiembre de 2011

Trompetero naranja / Flor de San Juan

Pyrostegia venusta / Flor de San Juan 
Pyrostegia venusta: Pyrostegia ignea : Bignonia venusta Ker Gawl. 

El nombre genérico 'Pyrostegia' deriva del griego 'pyr: fuego' y 'stege: cubrir', "cubierta de fuego", en alusión al espectacular efecto que se produce en época de floración, cuando constituyen una densa cobertura de intenso naranja. El epíteto 'venusta' del latín 'venustus: vistosa, bella, agraciada'. 
Familia: Bignoniaceae (Bignoniáceas).
"Bignoniaceae: El nombre de la familia tiene su origen en en el género Bignonia L., que honra la memoria del Abate francés Jean Paul Bignon (1662-1743). Bignon estuvo a cargo de la Librería Real y de la Biblioteca Nacional de Francia desde 1718-1741, período en el cual la institución alcanzó su glorioso cenit."
(González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales).

Origen: Nativa de América de Sur, Brasil, Bolivia, Paraguay y NE de Argentina.
Nombres comunes: Bignonia de invierno, Liana de fuego, Pico de tucán, Trompeta naranja, Trompeta de fuego, Trompetero naranja. En Brasil: Cipó de São João, Flor de São João, Cipó bela flor, Cipó de fogo, Marquesa de belas, Cipó pé de lagartixa, Cipó de lagarto, Cipó vermelho. Huapala (Hawai). Flame flower, Golden shower, Orange creeper, Orange trumpet creeper, Venusta vine (inglés).
Sus nombres comunes en general hacen referencia al color y forma de las flores y a su época de floración en coincidencia con las festividades de San Juan Bautista hacia fines de junio, en la que las flores son muy utilizadas para ornamentación en todo Brasil. Las fiestas juninas tienen inicio el 13 de junio, día de San Antonio, llegan a su punto culminante el 24, dedicado a San Juan Bautista y se cierran el 29, día de San Pedro. 

Trepadora de tallos leñosos y follaje perenne, vigoroso crecimiento y floración de gran valor en jardinería y paisajismo. Inflorescencia invernal en densos corimbos terminales, florece profusamente desde fines de otoño o principios de invierno y la floración se extiende en algunos casos hasta comienzos de la primavera, largas flores anaranjas de corola tubular que atraen colibríes, abejorros y mariposas. Frutos en cápsula linear. 
Requiere lugar cálido y soleado, buen drenaje, humedad regular sobre todo cuando hace calor y protección de vientos fríos y heladas. Se multiplican por acodos, esquejes, semillas.
En Brasil "cipó-de-são-joão" esta registrada entre las plantas ivasoras de zonas de pastoreo. (Principais plantas invasoras de pastagem nos Cerrados)
Usos y Propiedades
Artesanales: sus tallos en Brasil son utilizados en la confección de cestos.
Ornamentales: especialmente indicada para revestir columnas y muros exteriores, cobertura y coronamiento de pérgolas, arcos, cercados y otras estructuras, su densa y atractiva floración es considerada de gran valor ornamental en jardinería y paisajismo. 

En Brasil se la encuentra con frecuencia dispersa en los campos, revistiendo taludes y barrancos, márgenes de rutas y cercas de pastoreo.
Medicinales: se refieren propiedades vermífugas, cicatrizantes, antinflamatorias, antisépticas, tónicas y analgésicas. Es usada en disenterías, leucoderma y vitiligo.
Vínculos
Infojardín: Bignonia de invierno, Liana de llama, Trompetero naranja (Pyrostegia venusta)