Sinónimos: Pistia occidentalis / Pistia stratiotes var. linguiformis / Pistia stratiotes var. obcordata. Nombre genérico Pistia derivado del griego pistos: "líquido / agua", en referencia a su hábitat.
El epíteto striatiotes del griego, con el significado de soldado, nombre aplicado a hierbas acuáticas por sus hojas en forma de espada (Stratiotes aloides es conocida vulgarmente como "pita de agua", "water soldier"/ soldado de agua). (stratio'tes: from the Greek for "soldier," applied to this aquatic herb on account of its sword-shaped leaves / California Plant Names, Significados latinos y griegos y derivaciones. Un diccionario de botánica y Etimología biográfica, Compilado por Michael L. Charters).
Familia: Araceae.
"Araceae: El nombre de la familia tiene su origen en el género Arum L., que significa en griego "espata o vaina". (González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales).
Laguna de Avda. Sarmiento, Resistencia (Chaco, Argentina).
Según refiere Wikipedia "Su distribución nativa es incierta, pero probablemente pantropical; donde primero fue descrita fue en el río Nilo cerca del lago Victoria en el interior de África. Ahora está presente naturalmente, o a través de introducción humana, en canales de agua dulce de casi todas las zonas tropicales y subtropicales del mundo". (Pistia stratiotes, Wikipedia).
Nombres comunes: Col de agua, Lechuga de agua, Lechuguilla, Repollo de agua, Repollito de agua, Repollo del Nilo. Alface-d'água, Erva de santa luzia, Flor-d'água, Golfo, Lentilha-d’água, Mururé, Mururé-pagé, Repolho-d'água (portugués). Laitue d'eau (francés), Wassersalat (alemán), Musselblomma (sueco), Water cabbage, Water lettuce, Nile cabbage, Shellflower, Tropical duckweed (inglés).
Nombres comunes: Col de agua, Lechuga de agua, Lechuguilla, Repollo de agua, Repollito de agua, Repollo del Nilo. Alface-d'água, Erva de santa luzia, Flor-d'água, Golfo, Lentilha-d’água, Mururé, Mururé-pagé, Repolho-d'água (portugués). Laitue d'eau (francés), Wassersalat (alemán), Musselblomma (sueco), Water cabbage, Water lettuce, Nile cabbage, Shellflower, Tropical duckweed (inglés).

Crecen bien a pleno sol y media sombra con temperaturas superiores a 20 grados.
Su forma arrepollada le confiere apariencia similar al de las plantas de lechuga o repollo, de allí sus nombres comunes.
Problemas asociados a su proliferación: como se multiplican vegetativamente tan fácilmente existe el riesgo de que puedan extenderse y cubrir densamente la superficie del agua, impidiendo de esta manera el paso de la luz del sol y del oxígeno del aire al agua, alterando de esta manera la biodiversidad.
Problemas asociados a su proliferación: como se multiplican vegetativamente tan fácilmente existe el riesgo de que puedan extenderse y cubrir densamente la superficie del agua, impidiendo de esta manera el paso de la luz del sol y del oxígeno del aire al agua, alterando de esta manera la biodiversidad.
Usos y propiedades
Son
bastante empleadas en jardinería en ornamentación de espejos de agua, estanques,
fuentes y acuarios, contribuyen además a sanear y clarificar el agua,
las raíces sirven de protección a pequeños peces de superficie y alevinos.
Se menciona su empleo como hoja sagrada en rituales de la cultura afro-brasileña, especialmente en la preparación de agua bendita, llamada 'Oju Oro / Ojúoró: Olho-de-santa-luzia (Pistia stratiotes), los ojos sagrados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario