jueves, 28 de septiembre de 2017

Santa Lucía

Commelina erecta / Flor de Santa Lucía  
El género Commelina está dedicado a los botánicos holandeses, Jan / Johann (1629-1698) y Kaspar / Caspar Commelin (1667-1731).  
"Commelina: El nombre del género honra la memoria de los botánicos holandeses Jan Commelijn (1629-1692) y su sobrino Caspar (1667-1731). Jan fue director del jardín botánico Hortus medicus, llamado posteriormente Hortus Botanicus. Se sabe que amasó una jugosa fortuna con la venta de plantas y preparados medicinales, a las farmacias y hospitales de Amsterdam y otras ciudades holandesas. Jan contribuyó considerablemente en la publicación de la obra Hortus Malabaricus del naturalista y explorador Hendrik Adriaan van Rheede, y en la Nederland Flora, publicada en 1683, particularmente en los Tomos II y III, que fueron enriquecidos con sus comentarios. Jan también preparó la publicación de "Horti Medici Amstelodamensis Rariorum", obra que aparece en 1697, compuesta principalmente por plantas de la India y Las Antillas, ilustrada por el artista botánico Jan Moninckx y su hija María Moninckx. Su sobrino Caspar llegó a ser director del jardín botánico de Amsterdam, y logró finalizar varios trabajos empezados por Jan, con la ayuda de Frederik Ruysch (1638-1731); célebre este último por sus dioramas anatómicos. Las flores de las plantas de este género tienen tres pétalos, dos grandes y uno más pequeño, según la historia, que puede ser apócrifa, Carlos Linneo conmemora los trabajos de Jan y Caspar, con los dos pétalos mayores y al hermano de Jan (Casparus), con el menor, ya que al morir joven no pudo distinguirse de forma excepcional en el campo de la botánica." (González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales).
Familia: Commelinaceae. Subfamilia: Commelinoideae.
Para el Chaco se citan:
Commelina diffusa Burm. f. gigas (Small) Faden
Epíteto "diffusa", extensa, esparcida, en referencia al hábito de la planta.
Hábito: Hierba Perenne. Status: Nativa
Distribución Provincias: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán. 
Países Limítrofes: Paraguay 
Commelina diffusa Burm. f. diffusa
Hábito: Hierba Perenne. Status: Nativa
Distribución Provincias: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán. 
Países Limítrofes: Brasil, Paraguay, Uruguay.
Commelina erecta L. erecta
Epíteto del latín erectus: erguido, levantado.
Hábito: Hierba Perenne. Status: Nativa
Distribución Provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe, San Juan, San Luis, Tucumán. Países Limítrofes: Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay. 
Nombres comunes: Comelina, Flor de Santa Lucía, Santa Lucía azul (español). Leandro Gómez (Uruguay). Andaca, Erva Santa Luzia, Santa Luzia, Trapoeraba (Brasil). Santa Lucía toví; Espuelitas; Hierba del pollo; Mataliste; Mataliz; Canutillo (Venezuela). Dayflower / Day flower, Erect dayflower, Widow's tears, Whitemouth dayflower, White mouth dayflower (inglés).
"Especie de origen americano, desde Estados Unidos de Norteamérica hasta el centro de Argentina. Muy frecuente como ruderal y maleza de huertas y jardines, especialmente en sitios sombreados; también es maleza de cultivos extensivos." (Atlas de Malezas - INTA - Red de Información Agropecuaria) 
"Commelina virginica,(sin. de C. erecta L.)  malagarái(k) labé, sallatráik, naaité lat/á/. Usan el jugo de las flores exprimidas sobre los ojos para curar la conjuntivitis. Con la maceración en agua de la planta, las madres bañan por la tarde la cara de las criaturas, para que el padre las quiera y se "halle" con ellas." (Raúl Martínez Crovrtto: "Estudios Etnobotánicos I. Nombres de Plantas y su utilidad, según los indios Tobas del Este del Chaco", Bonplandia)

Commelina erecta L. roseo-purpurea (flores rosadas)
Hábito: Hierba Perenne. Status: Endémica
Distribución Provincias: Chaco, Entre Ríos, Tucumán. 
Commelina erecta L. angustifolia (Michx.) Fernald
Hábito: Hierba Perenne. Status: Nativa
Distribución Provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, San Juan, San Luis. 
Países Limítrofes: Brasil, Paraguay, Uruguay. 
Commelina platyphylla Klotzsch ex Seub. (flores blancas)
Epíteto "platyphylla" de platys (ancho, ensanchado) y phyllon (hoja), de hojas anchas.
Hábito: Hierba Perenne. Status: Nativa
Distribución Provincias: Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones. 
Países Limítrofes: Brasil, Paraguay, Uruguay.
Sobre el origen de algunos de sus nombres comunes
  • Una de las denominaciones más populares es sin lugar a dudas "Flor de Santa Lucía o Hierba de Santa Lucía, lo que nos remonta a la historia de una joven siracusana llamada Lucía que en época de Diocleciano (244 – 311) fue perseguida por los romanos y condenada a muerte por resistirse a negar su cristiandad. Antes de ser ajusticiada le fueron arrancados los ojos y, según refiere la tradición cristiana, aún sin ellos la joven Lucía  no perdió su capacidad de ver, por ese motivo se le otorgó un simbolismo especial a sus ojos y es considerada además patrona de los ciegos. Como a las hierbas del género Commelina  se le atribuyen propiedades curativas en malestares oculares y el líquido que se acumula en sus flores con el rocío fue tradicionalmente utilizado como colirio, la llamaron Santa Lucía en homenaje a dicha Santa. (Lucía de Siracusa en Wikipedia). 
  • Otro de sus nombres comunes rinde homenaje a Leandro Gómez (1811-1865), un militar uruguayo conocido por su heroica participación en la defensa de Paysandú (1864), al término de la cual fue ejecutado. Su figura es destacada como uno de los grandes héroes de la historia de Uruguay.
  • Otras denominaciones como Hierba del pollo, no se debe al hecho de que esta planta sirve de alimento a dichas aves, según refiere Cecilio Robelo (1839-1916), escritor y filólogo mexicano que dedicó una importante parte de su obra a la investigación de la lengua náhuatl y su influencia en el idioma español que se habla en México: “Matlatizticmatlaltic, verde oscuro; iztic, cosa fría: (Planta verde oscura fría) Planta medicinal hemostática; conocida vulgarmente por “yerba del pollo”. En el reino la conocen los patricios por Yerba del pollo, a causa, según tengo indagado, de que los apostadores de gallos de pelea la emplean para detener la sangre que estos derraman de las heridas ....”
Wikipedia refiere: "Es una planta herbácea, perenne, con hábito de crecimiento erecto o postrado. Alcanza de 20 a 90 cm de altura, ramifica casi desde la base. Los tallos son verdes, carnosos y cilíndricos. Las hojas son lanceoladas y sus vainas cubren yemas capaces de producir ramificaciones. Los primeros macollos aparecen cuando la planta posee 3 a 4 hojas. En densidades bajas cada planta es capaz de producir aproximadamente 50 ramificaciones basales. Las inflorescencias están protegidas por una espata verde y las flores comprenden dos pétalos azules o blancos unidos al final, un pétalo blanco más pequeño, numerosos estigmas amarillos y un estambre. Es muy atractiva para la abejas que realizan la polinización. Hoja simple, brillante y lanceolada, 15 cm x 3 cm, angosta a muy angostamente ovada, algo puntiaguda, hacia la base se torna redondeada y con un par de pequeños lóbulos (aurículas) a los lados, luego se hace tubular formando la vaina que envuelve al tallo, con pelos blancos principalmente sobre la vaina. Los frutos son cápsulas con tres semillas, dos arriñonadas y la tercera ovoide. Se propaga en forma sexual (produciendo hasta 1.000 semillas por planta) y asexual, por rizomas simpodiales (cortos y agrupados en corona) y monopodiales (10 a 20 cm de largo). Los tallos, al tocar el suelo, emiten raíces adventicias en los nudos basales."
“....de acuerdo a la tradición herbolaria, para detener hemorragias mediante el empleo de las hojas machacadas y aplicadas en forma de cataplasma; también para hacer un cocimiento destinado para lavar alguna parte afectada o para tomarse, si el caso lo requiere. Cuando hay heridas externas, hinchazón por golpes y hematomas, se puede aplicar macerada o en forma de compresa. Por otro lado, la cocción de esta planta junto con la rosa de castilla, es indicada para regularizar la menstruación, bebiéndola por la mañana y al anochecer". (Tesis de Grado de Flores Seixas de Oliveira , Marilia: Bebendo na raiz: Um estudo de caso sobre saberes e técnicas medicinais do povo brsileiro, Universidade de Brasília,  Centro de Desenvolvimento Sustentável, CDS, Brasilia, 2008, Brasil).
Martínez Crovetto indica que entre los tobas, las madres bañan las caras de los niños con agua de la maceración de la planta, para que el padre los quiera y se halle con ellos (Bacigalupo, 1996). Commelina erecta se utiliza para curar el dolor de vista (conjuntivitis), para ello acostumbren a exprimir las flores o el líquido que se acumula en las brácteas florales sobre los ojos. También y con el mismo fin se emplea la decocción de las flores en lavajes del globo ocular (Martínez Crovetto, 1981)." (Guía de Consultas Diversidad Vegetal. FACENA (UNNE), Mocotiledoneas - Commelinales: Commelinaceae).

En la época precolombina: “Entre los narcóticos se empleaban, en México....la raíz de Coapatli  (Commelina tuberosa).." (Académico Herrera Pontón, Jaime: Los Psicocoestimulantes y los venenos de flechas: Precursores de la Anestesia, Revista Academia de Medicina, publicado en Infomed, Portal de Salud de Cuba) 
También Pardal en "Medicina Aborigen Americana" menciona la "raíz de Coapatli (Commelina tuberosa)" entre los narcóticos empleados por los aborígenes. 

Filatelia Argentina: Botánica
Plantas Medicinales, emisión del 25 de noviembre del año 2000: (Commelina erecta L.) (Portal del Correo Argentino)

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Curupí

Sapium haematospermum Mull. Arg. / Curupí
Nombre genérico del celta sap (manteca o grasa), en alusión a la abundante resina del látex y el epíteto "haematospermum" derivado del griego con el significado de "semilla roja", de aimathos / haemato  (sangre) y sperma (semilla). (PIARFON, Monte y Espinal, Área Etnobotánica). 
"Sapium: El nombre del género aparentemente tiene su origen en una palabra celta que significa "grasoso, untuoso", que Plinio originalmente había usado para llamar a una especie de Pino y a su resina. Jacquin, sirviéndose del mismo sentido, aplica el nombre a un árbol que produce "un jugo untoso y venenoso". Fam. Euphorbiaceae." (González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales)
Familia: Euphorbiaceae. Subfamilia: Euphorbioideae
El nombre de la familia tiene su origen en en el género Euphorbia L. "Creado por Carlos Linneo en 1753, honrando a Euphorbus, médico griego del Rey Juba II de Mauritania. Juba fue educado en Roma y contrajo matrimonio con la hija de Cleopatra y Marco Antonio. Euphorbus realizó estudios sobre el látex de varias especies africanas, encontrando que varias de ellas tenían propiedades tóxicas, y que podía usarse para envenenar flechas." (González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales). 
Origen: Nativo de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
En Argentina se cita para las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Distrito Federal, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Sgo. del Estero, Santa Fe y Tucumán.
"Curupí" en Parque Ávalos, Resistencia (Chaco, Argentina) 
Nombres comunes: Árbol de leche, Blanquillo, Curupí, Lecherón, Mata ratas, Mata torcida, Palo de leche, Pega pega, Punuá (español).  Kurupí (guaraní)/ Curupicay; Curupicá-í; kuru pi’y / Kurupikai / Kurupiká-y / Curupí-caí; Curupikí ; Chaxayic / Chaxayeec (toba)*. Sáatuk (chorote)**. Fruto de cachorro, Leiteira, Leiteiro chorão, Mata ratos, Mutuqueira, Sarã, Sarã de leite (portugués, Brasil).
*(Martínez, Gustavo Javier: Fitonimia de los Tobas Bermejeños (Chaco Central, Argentina), Centro del Hombre Antiguo Chaqueño (Chaco), Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica).
**(Scarpa, Gustavo F.: Etnobotánica Médica de los Indígenas Chorote y su comparación con la de los criollos del Chaco Semiárido (Argentina).
En el Informe de la Comisión Exploradora del Chaco, Arturo Selstrang señala que "El Curupicay se conoce también con el nombre de pega-pega, porque al cortarlo o extraer la corteza despide una savia blanca, abundante y muy pegajosa. Sus hojas como de ocho centímetros de largo sobre uno de ancho. Su madera es blanca, liviana y excelente para la carpintería de obra blanca, pudiendo reemplazar el pino en muchos usos." (Seelstrang, Arturo: Informe de la Comisión Exploradora del Chaco, Prim. Edic.: Tipografía y litografía del "Courier de la Plata", Buenos Aires 1878; 2a Edic. EUDEBA 1977).
Hieronymus hace algunas consideraciones sobre sus propiedades y antiguos usos aborígenes en la zona conocida como Gran Chaco, una de las principales regiones geográficas de Sudamérica, que ocupa territorios de cuatro países: Argentina, Paraguay, Bolivia y Brasil.
"Sapium aucuparium var. stenophyllum; Sin. Sapium haematospermum. N. v. lecherón, árbol de leche, curupí, curupí-cay, pega-pega.
Árbol mediano de 8 metros de altura mayor ó arbusto mas bajo. Posee una savia blanca, lechosa, pegajosa y muy venenosa que, sin embargo, se usa contra úlceras sifilíticas, elefantiasis, verrugas, etc., mientras que el extracto de las hojas ha sido empleado para sustituir al acónito (especie de Aconitum) y al zumaque venenoso (Rhus toxicodendron) contra los reumatismos crónicos, gota, perlesía, neuralgia facial, ciática, etc. La madera es blanca, blanda, liviana y excelente para obras de  carpintería, pero no sirve para hacer carbón. Los indios del Gran Chaco saben usarla para las puntas de sus flechas y se dice que las lastimaduras hechas por ellas tienen un efecto mortal en caso quede algún pedazo de madera en la herida". (Hieronymus, J.: Plantae diaphoricae florae Argentinae, Buenos Aires, 1882).

Sapium haematospermum Müll. Arg., N.v. "sáatuk". Su hoja calentada al fuego se aplica directamente sobre los forúnculos como vulnerario*. (Scarpa, Gustavo F.: Etnobotánica Médica de los Indígenas Chorote y su comparación con la de los criollos del Chaco Semiárido (Argentina). Darwiniana, Vol. 47, Núm. 1, 2009, REDALYC, Sistema de Información Científica). 

En Plantas del Chaco II, sobre los usos tradicionales Izoceño-Guaraní registran el nombre Kurupikai, del que se dice existen tres variedades: uno es el llamado Kurupikai guasu (Sapium haematospermum) y los otros dos son herbáceas, llamadas Kurupikai mi (Asclepias boliviensis y A. curassavica).
Los tres tienen igual uso medinal-ritual, estas plantas las emplean los paye para curar a una persona que sufre a consecuencia de una hechicería ("el bicho"), provocada por el brujo (en guaraní mbaekua). "El paye cura primeramente con su propia manera de hacer y luego procede a quemar la planta para que el paciente aspire el humo. También el paye puede hacer gotear la resina de la planta en la nariz del paciente, para eliminar el "bicho". (PLANTAS DEL CHACO II, Usos tradicionales Izoceño-Guaraní, Santa Cruz, Bolivia, 2002).
Árbol autóctono de pequeño porte, copa irregular, follaje caducifolio color verde claro de hojas péndulas, simples, alternas, lanceoladas y con bordes que presentan un aserrado muy fino. Inflorescencias en espigas amarillo verdosas en los extremos de los tallos. Frutos en forma de cápsula globosa de aproximadamente un centímetro de diámetro.
Se caracterizan por su propiedad cauchífera, de las incisiones de su corteza segrega una sustancia blanca (látex*), de allí el nombre de lecherón. Crece en zonas ribereñas, en cercanía de  ríos y arroyos.
*Látex: es una emulsión acuosa de sustancias insolubles, resinas y caucho, con azúcares, gomas y alcaloides, que circulan por tubos laticíferos en el cuerpo de algunas plantas. (Las plantas y su estructura, Facultad de Agroindustrias, Universidad Nacional del Nordeste, Chaco, Argentina).  


Refiere Lillo: "Sapium haematospermum Mull. Arg. "Hab.: Misiones, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Formosa, R. Ríos, B. Aires, Salta, Tucumán, Santiago, Catamarca. Circunferencia media: m. 1,40. Árbol que vive en los campos abiertos ó a orilla de los grandes bosques; viene grueso pero no muy alto; es abundante; tiene corteza rugosa y hoja algo ancha; madera fofa e inútil; cortándolo da abundante leche, de eso el nombre de "Lecherón". En Corrientes emplean la leche de este árbol para curar el dolor de muelas. Los indios misioneros hacen con él un pega-pega con el cual cazan loros y palomas. Guarany: Curú: verruga; pi: corteza; cay: del agua´. "Árbol que crece cerca del agua con corteza verrugosa". (Lillo, Miguel: Contribución al Conocimiento de los Árboles de la Argentina según colecciones y observaciones de Santiago Venturi, 1910 y 1924, Biblioteca Digital del "Real Jardín Botánico).
La "Fundación de Historia Natural Félix de Azara" se refiere a las características del Curupí: 
“Nunca cesaremos de asombrarnos por la variedad de productos que han brindado los árboles al hombre. Uno de los casos más celebres es el del árbol del caucho (Hevea brasiliensis), que da la materia prima de la goma. Pues bien, el curupí es la versión criolla, dueño de muchas otras bondades. Se lo emplea en el campo para fabricar el pega-pega, que sirve como pegamento casero. Por ello, no es raro hallar cerca de lugares habitados la corteza del curupí tajeada en una serie vertical de “v” para hacer fluir la goma. Cuenta José Santos Biloni, botánico de gran trayectoria en la divulgación de nuestra flora, que durante la Segunda Guerra Mundial, ante la caída de las importaciones de caucho a la Argentina, se ensayó su reemplazo por el látex del curupí. Aunque se lograron obtener cubiertas para automóviles, resultaba costosa la operación de separar la goma de la resina, por lo cual no perduró tan interesante emprendimiento.” (Especies Nativas de la república Argentina, Fundación de Historia Natural Félix de Azara).
Mitos y Leyendas: El Kurupí
"Sobre este ser diabólico asegura la creencia que es la aparición maligna más antigua del mundo guaranítico. Además, las investigaciones muestran la presencia del Kurupí en todo el territorio sudamericano, aunque con distintas denominaciones y variados aspectos antropomorfos, y solo en nuestra área adquiere los nombres de: Agnan, Caá Guerré, Kurupira, Temote y Coropio.
Este primitivo demonio del bosque, que en realidad sería un Dios menor del Olimpo Guaraní, aparecería en la mitología aborigen para perseguir a los indígenas que hubieran depredado los alimentos que proporciona la selva. Para los guaraníes y criollos actuales, Kurupí muestra variados aspectos y cualidades. Según la región, para algunos es un pigmeo con las partes sexuales extraordinarias, tan deforme que alcanza a dar vuelta por la cintura de su pequeño cuerpo.
En el siglo XVII, en la zona guaranítica argentina, el Kurupí aparecía con un cuerpo deforme, sin coyuntura, cara con rasgos aborígenes, enormes orejas, con su posible denominación cururú: sapo y piré:cuero. Dotado de una fuerza prodigiosa, anda armado de un hacha de piedra. Hace su habitáculo en el hueco de los troncos. Muestra o esconde la caza y atrae o desorienta al depredador.
Para el siglo XIX se anima a abandonar la selva y se atreve a perseguir mujeres que vivían en pequeños poblados rurales; generalmente conseguía violarlas, pues es un ser con mucha astucia. Haciendo analogía con la mitología clásica, Kurupí sería igual a Dionisio entre los egipcios y griegos, o los sátiros y los faunos, símbolos de la naturaleza.
De todas maneras, en territorio argentino, en la actualidad, aseguran que Kurupí es un niño moreno de rostro diabólico que, al caer la noche, llora y llora a orillas de los montes y, para evitar esta molestia, los lugareños dan un corte al tronco del árbol llamado “kurupí kaí”, para que el pequeño ser acuda a beber el líquido lechoso que segrega y calmar, de esa manera, el molesto e interminable llanto.” (tomado de “La riquísima mitología guaraní”, de Ertivio Acosta, Edit. por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Subsecretaría de Cutura, Gobierno de la Provincia del Chaco, 2005)
Mitología Guaraní 
Kurupi: el quinto hijo de Taû y de Kerana, uno de los personajes mitológicos de la cultura Guaraní.
Kerana: Diosa del sueño. La hija mimada de Marangatu. Después de siete días de lucha cuerpo a cuerpo entre el espíritu del bien Angatupyry y el espíritu del mal Taû, éste venció a aquél mediante la intervención de Pytãjovái. Luego Kerana fue raptada por Taû, de cuya unión salieron los siete fenómenos sietemesinos. Murió de pesar en el cerro de Yaguarón.
Al llegar siete plenilunios, o sean siete meses, Kerana dio a luz el primer hijo monstruo. Era su figura la de una iguana-perro con siete cabezas. Siguieron los alumbramientos cada siete meses hasta completar los siete mitos conocidos en las leyendas guaraníes hasta nuestros días. Ellos son: Teju jagua (iguana-perro), Mbói Tu'î (víbora-loro), Moñái, Jasy jatere, Kurupi, Ao-Ao, y Huicho o sea, el Luisón, que fue el séptimo hijo. 
Kurupi: Espíritu de la sensualidad, dominador de las selvas y de los animales silvestres. Tenía la afición de secuestrar mujeres y criaturas. Su miembro viril era tan largo como un lazo. En los montes existe una especie de liana con el nombre kurupi rembo. (tomado de “Nuestros antepasados” /Ñande Ypy Kuéra/ Los siete mitos generados de Taú y Kerana, Cap. VI, de Narcizo R. Colmán (Rosicrán).
Vínculos
Proyectos de Investigación Aplicada a los Recursos Forestales Nativos PIARFON, Alternativas de sustentatibilidad del bosque nativo y del Espinal, Área Etnobotánica, por Pensiero, Muñoz, Martínez.

Palo Borracho

Género Ceiba / Chorisia / Palo Borracho 
El nombre genérico "Ceiba, nombre dado por los taínos que se deriva de una palabra que significa 'bote' debido a que el tronco de las ceibas era utilizado por los taínos para construir los cayucos (pequeñas embarcaciones)". (Wikipedia)
El género "Chorisia" está dedicado al artista ruso Ludwig Choris (1795-1828)un destacado ilustrador científico que participó de la segunda expedición de Koetzebue a Sudamérica y en la de Friedrich August Marschall von Bieberstein entre 1815-1818 al Caúcaso. 
Familia: Malvaceae. Subfamilia: Bombacoideae (anteriormente Familia Bombacaceae, el nombre de esta familia (o subfamilia) viene del género Bombax).
Para nuestra zona se registran
Ceiba chodatii (Hassl.) Ravenna.  
Sinónimos: Ceiba insignis; Chorisia chodatiiChorisia insignis; Chorisia insignis var. chodatii; Chorisia josefinae
El epíteto "chodatii" otorgado en honor del botánico suizo  Robert Hippolyte Chodat (1865 - 1934 ) fue un farmacéutico botánico, algólogo, profesor de botánica, y Director del Instituto de Botánica de la Universidad de Ginebra.
Distribución en Argentina: Catamarca, Chaco, Córdoba, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán. 
El género se encuentra en zonas tropicales y subtropicales de América del Sur, Argentina, Paraguay, Brasil, Bolivia y Perú.
Ceiba speciosa (A. St. Hil., Juss.&Cambess.) Ravenna
Sinónimos: Bombax aculeatum; Chorisia speciosa; Chorisia speciosa var. paraguayensis. 
El epíteto "speciosa", con el significado de hermoso aspecto, bella, elegante, vistosa, en referencia a sus llamativas y persistentes flores. 
Distribución en Argentina: Chaco, Formosa, Misiones, Salta.
Palo borracho Ceiba chodati (izq. Av. Moreno); Ceiba speciosa (der. Parque "2 de Febrero"), Resistencia, Chaco (Argentina).

Nombres comunes: Algodonero, Árbol botella, Árbol de la lana, Árbol de la seda, Chorisia, Palo borracho, Palo barrigudo, Paina de seda, Palo rosado, Yuchán. Samuhú / Samu’û / Samohú (guaraní), Mandiyú-ra (mandiyú: algodón en guaraní), Toborochi (Bolivia). Copadalick (lengua qom / toba). Chemlhokw (lengua Wichi). Bottle tree, Floss silk tree (inglés). 
Árvore da paina, Árvore de lã, Barriga dágua, Barriguda, Bomba dágua, Paina de seda, Painera, Paineira branca ó rosa (según color de las flores), Paineira de espinho, Paineira fêmea (portugués, Brasil). Tseroj tseroj (lengua Tsimane’-Mosetene*) 
* Indígenas  Tsimane -Mosetene  que  habitan  en  las  riberas  del  río Quiquibey (Bolivia).

En el Lexicón del Flora y Fauna leemos: "Bombax, L Bombacáceas; árboles generalmente grandes y hermosos. Unas 50 esps. de las regiones tropicales del globo, pero principalmente de Amér. (pocas de la India, 1 de África y otra de Australia)
B. pyramidale: balsa; balso; botija; borracho; cambómboro; carnestolendo; ceibo; ceibón; corcho; guano; huano; lana; lanero; saibó; tacariga; tacarigua; tacariguo; toboroche; tucuno; yuchán.
YUCHÁN. (v. quich.). m. Argent. Palo borracho. (Bombax). (Malaret, Agusto: Lexicón de Fauna y Flora, Thesaurus, Tomos XII y XIV, 1957/9, Centro Virtual Cervantes).
  
Usos y propiedades
Alimenticias: semillas tostadas y molidas se consumían en sopas (práctica en desuso)
Artesanales: máscaras de madera para uso ritual y destinadas a la comercialización por el pueblo chané, región del Chaco Salteño.
Forrajeras: "Las hojas sirven de forraje para los animales como las vacas, las chivas. Los loros comen los frutoa y las hojas tiernas de Samou." (PLANTAS DEL CHACO II, Usos tradicionales Izoceño-Guaraní, Santa Cruz, Bolivia, 2002).
Maderables: madera liviana, suave y flexible, se empleada en canoas, utensilios para cocina, bateas y variados recipientes para guardar alimentos, embalajes, pasta de papel, instrumentos musicales.
Medicinales: "Las espinas, las flores y las hojas se usan actualmente para aliviar los dolores en el pecho, la tos y las cefaleas respectivamente. Según cuentan todas estas aplicaciones son nuevas, aprendidas de los criollos locales." (M.E. Suárez - El “yuchán” en el discurso de los wichís, ver vínculos abajo) 
Tos, Resfrío o gripe: Para  ambas  enfermedades  se  realiza  una infusión de la corteza, se mezcla con miel de abejas y se toma como mate. (Medicina tradicional de las comunidades indígenas del río Quiquibey, Bolivia).
Ornamentales
Sombra
Textiles: las fibras de "capoc /Kapoc. " se encuentran dentro de los frutos de Chorisia, tiene variados usos, como relleno a modo de guata, en tapicería, relleno de almohadas y muñecos, aislante acústico, etc. Fibras de la madera para sogas.

La ley provincial 5521, promulgada el 23 de marzo y sancionada el 14 de abril de 2005 por la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, declara "Flor provincial del Chaco" a la flor rosada del Palo Borracho o Samohú cuyo nombre científico se identifica como "Chorisia speciosa".

Es un árbol de gran porte, hojas caducas y tronco recubierto de espinas cónicas, corteza lisa y verdosa cuado joven que con el tiempo se torna rugosa y agrietada y de color castaño grisáceo
Denominado "palo borracho" o "árbol botella" por el característico engrosamiento de su tronco. Sus flores son grandes y muy vistosas. Se aprovechan fruto, tronco y corteza.
Los frutos son cápsulas leñosas color castaño que en su interior contienen numerosas semillas envueltas en una fibra similar al algodón. Al abrirse las semillas se dispersan por la acción del viento.
Los aborígenes utilizaron los enormes troncos para hacer canoas, bateas y recipientes para conservar y preparar alimentos.

"Su sombra es codiciada por el perímetro que abarcan sus ramajes. Mientras más lejos se encuentra el agua, más desarrolla su tronco. Su pulpa fofa, va almacenando la humedad de la tierra, el rocío y lo conserva en la enorme 'botella'. De su fruto maduro, abierto, cae paina en copos blancos y semillas que dispersa el viento." ("Verdes Planetas" - Instituto de Física Rosario - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET).
Al describir la flora del Gran Chaco, el geógrafo, explorador y escritor argentino Luis Jorge Fontana (1846 - 1920) refiere: "Otro de los árbolos más curiosos por su forma y porque caracteriza la región central de este país, es el xamachú. Familia bombáceas, Bombax ventricosa o palo borracho, se eleva de 90 a 100 pies, ventrudo en la base y otras veces en la parte media del tallo; es muy frondoso y generalmente afecta la forma de una botella, en la cual se hubiera colocado un ramo de flores. El fruto es capsular, de 5 ventallas con muchas semillas envueltas en filamento blanco, especie de algodón, pero más corto, no obstante lo cual los matacos y chiriguanos saben hilarlo.
La parte subcortical del tallo sirve para hacer cordeles y la madera, por su ligereza y facilidad para trabajarla, es empleada por los indios para la construcción de canoas o bateones en que atraviesan los ríos con sus familias; fabrican tiestos en que elaboran sus bebidas fermentadas de frutas y por su poco peso la prefieren para tallar los adornos que usan los chiriguanos en el labio inferior y los tobas en las orejas. En cuanto a las flores, son blancas o amarillas, parecidas al jacinto, fragantes, y grandes de 10 centímetros." (Luis Jorge Fontana: "El Gran Chaco", Ed. Solar, Hachette, Buenos Aires, 1977).

Hierónymus aporta los siguientes datos: "Chorisia insignis, N.v. palo borracho; yuchán; samuhú.
El cocimiento de las flores suele usarse para fomentos contra dolor de cabeza y jaqueca. El algodón de las semillas se usa para hacer pábilo de velas, almohadillas, hilo para tejidos ordinarios, se recomienda á los tísicos el uso de dichas almohadillas. El material para trabajar tejidos gruesos, bolsas, camisas (de indios), hilo grueso, sogas, etc., es proporcionado por la cáscara interior (floema) ó sus fibras, de las que hacen principalmente uso los indios del Gran Chaco setentrional. La madera es muy blanda; su ceniza da mucha potasa.
Los troncos de árboles viejos crecidos en terrenos mas estériles y secos son hinchados en forma de barrica enorme y cubiertos de espinas; de ellos suelen hacerse bateas ó se les corta arriba y abajo, y una vez ahuecados y tapados forman así toneles para líquidos..."  (Hieronymus, J.: Plantae diaphoricae florae Argentinae, Buenos Aires, 1882).
Lillo refiere: "Chorisia insignis Kth,. N. v.: Samuhú, Palo borracho, Yuchán.
Hab.: Santa Fe, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago. Circunferencia media m. 1,90.
Especie abundante, que cuando crece en el bosque viene muy alto, pero en campo abierto no crece tanto y engruesa más. El tronco y las ramas están generalmente cubiertas de gruesas espinas. La madera es rosada y blanda, poco utilizada. Los indios del interior del Chaco caban en los enormes troncos sus canoas. La corteza es internamente rosada y entre ésta y la madera da abundante resina rosada y blanda como crema."
"Chorisia speciosa St. Hil. N.v. Samohú; Samuhú; Algodón. Circunferencia m. 1,25.
En los bosques Misioneros crece altísimo, delgado y casi sin espinas. Engruesa y forma botella cuando está en campo abierto. La madera no es muy blanda y se presta para tablas livianas. Su fruta contiene un fino algodón que envuelve las semillas el cual es recogido y empleado para almohadas." (Lillo, Miguel: Contribución al Conocimiento de los Árboles de la Argentina según colecciones y observaciones de Santiago Venturi, 1910 y 1924, Biblioteca Digital del "Real Jardín Botánico) 

Leyenda del Palo Borracho 
"El Coptanoón, que había creado aquí abajo todo cuanto la Naturaleza ofrece se detuvo a contemplar a sus hijos – cuyos cuerpos habían animado con chispas de luz – y antes de retirarse a su luminoso hábitat dejó servidores que los auxiliaran.
Entre los seres que tenía a su servicio el Genio, poderoso y justiciero, había animales y plantas..., y entre éstas, un árbol cuyo oficio era procurar maternalmente que no faltase alimento a los tobas de las costas del Ipití (
río Bermejo).
Este árbol tenía el tronco abultado, como si fuera un vientre grávido; y de sus entrañas, dicen que salía el germen de muchas vidas acuáticas, cuyo alimento cotidiano hacía fácil la existencia de los hombres. Cuando disminuía la pesca y ellos encontraban amenazadas de esterilidad las aguas del Ipití, realizaban en torno al árbol ventrudo, a quien comenzaron a llamar “la madre”, ceremonias y rituales destinados a peticionar abundancia de peces.
Y, “la madre” parecía escucharlos: su vientre se iba hinchando más y más, para luego agitar allá adentro sus entrañas,... y tras el misterio del abultamiento, la generosa respuesta se traducía en alimento abundante. Si los ruegos habían sido atendidos; las aguas – hasta entonces quietas – empezaban a moverse y a llenarse de peces que la madre gestara pródigamente en su seno.
Este acontecimiento era celebrado durante semanas enteras, con danzas y canciones que ponían acentos de inspiración agradecida en amas márgenes del Ipití.
Un día... ya había pasado el invierno, las tribus habían reñido... las aguas estaban quietas... y los peces se movían en la costa. Ya iban quedando pocos.
Los tobas se acercaron a “la madre” y entonaron sus peticiones.
Durante muchas noches, apenas salía el lucero, las notas angustiosas de un himno suplicaban: Era, era, era, gait...
Pero el árbol parecía indiferente ¿es que estaba enojado?
Y allá se perdían los ecos, tras el último ramaje: era, era, era, gait...
La angustia iba en aumento... el hambre ya se sentía... ¿Es que “la madre” estaba enojada?
Y no faltó el ingrato que, preparó su arco... eligió una flecha fibrosa...flecha de guerra, con el huesito en la punta para que lastime y penetre hondo... y apuntó al vientre de “la madre” que ya empezaba a abultarse lentamente.
Al traspasarlo, arrancó con el grito temeroso de la tribu, el trueno en que rugía la ira del Noón.
Se enlutó el cielo, y... a lo lejos, un ruido extraño se sintió venir como amenaza justiciera...
Los tobas tuvieron miedo... vieron agitarse las aguas que parecían teñirse en sangre... y, el río empezó a crecer, a crecer, de un modo alarmante, como si persiguiera con su furia a los ingratos.
Estos, ocultándose tras los bosques vecinos, se alejaban huyendo del castigo.
Cuando el río pareció aplacarse y las aguas volvieron al cauce fueron en busca del árbol herido para pedirle que los perdonase. Lo encontraron si con el vientre cubierto de gruesas espinas con las que parecía rechazarlos.Las suplicase repitieron una y otra vez... Iooo sañoa sañoa sañoa iooo sañoa sañoa sañé e sañoa e sañoa Sañé
“La madre” debe haberlos perdonado, porque dicen que en el Bermejo siempre hay pesca. Pero...eso si, el ruido de la creciente que baja enfurecida todos los años, les recuerda ese episodio, mientras las aguas teñidas de rojo de ese río al que ahora llaman Inaté, les está mostrando el horrible castigo que trae el revelarse contra “la madre”.
¿Que ella los perdonó? ¡No cabe duda! La prueba está en que las flores del palo borracho, como algunos dieron en llamarlo después, son cada vez más hermosas.
¿Por qué entonces la coraza de espinas? Dirán algunos que “la madre” lo perdona todo; pero el justiciero no perdona que se ultraje a una criatura tan digna de respeto y veneración.
Un hombre arrojó la flecha... y el Genio supo dónde poner las espinas.
Todavía ahora, en las noches de luna llena, cuando la crecida arremete en salirse de madre... los tobas cantan en la lejanía de los bosques: eiooo sañoa, eiooo sañoa, e sañoa e sañoa sañé."
(Leyendas argentinas en la voz y en la pluma de Inés García de Márquez, 1957. Compaginación de Victoria Mabel Romero, Museo Histórico Regional Ichoalay, Resistencia, Chaco)

Hermoso ejempla en Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco, Argentina) 
El Gran Yuchán 
Antiguamente el agua, que era el mar, estaba adentro de un palo borracho grande. Esto era muy al principio. Ahí nació Lawo, el Arco iris, y un pez: el dorado.
Mucha gente pasaba por ahí, pero les estaba prohibido pescar el dorado. Por esa época pasó Tokjuaj con sus flechas. Sacó una y flechó el pez.
El yuchán se partió y se inundó el mundo. Tokjuaj trató de escapar corriendo pero el agua lo seguía. Dos meses corrió con el agua atrás. Quiso transformarse en pez pero los peces también lo perseguían. No había forma de escapar. Entonces se transformó en chajá.
Voló muy arriba, hasta que se le cayeron las plumas y comenzó a caer. En su caída gritaba: “me transformaré en mortero”, Y cayó adentro de un pozo. Ese pozo era muy profundo. Tokjuaj se transformó en murciélago, y mientras estaba tratando de salir, vio una víbora muy grande que quería tragárselo.
Por fin escapó. Pero el viborón le pudo agarrar una punta del ala. Y se enredó en una tela de araña.
Tenía hambre y no sabía que hacer. Entonces se le ocurrió chupar sangre. Desde entonces el murciélago chupa la sangre. Le chupó al anta y a las corzuelas. Hasta que el tucán empezó a perseguirlo.
Tokjuaj se asustó y se escondió en el gajo de un árbol grande. El tucán golpeó el árbol con su pico y se partió la cabeza de Tokjuaj. Quedó muerto en el piso en forma de murciélago.
El agua que salió del yuchán formó el río Pilcomayo. Las vueltas que da el río Pilcomayo son el recorrido de Tokjuaj huyendo del agua.
Tokjuaj corrió durante dos meses. 
(“El ciclo de Tokjuaj y otros mitos de los wichí”, Compilación, prólogo y notas de Buenaventura Terán, Biblioteca de Cultura Popular, Ediciones del Sol, Buenos Aires 1999)

Vínculos
M.E. Suárez - El “yuchán”  en el discurso de los wichísSSN 0373-580 X, Bol. Soc. Argent. Bot. 44 (3-4) 2009
Medicina tradicional de las comunidades indígenas del río Quiquibey, Bolivia.

Un samu’û en el jardín, en Suplemento Rural de ABC Color, Paraguay. Con el asesoramiento de Soledad Martínez, ingeniera agrónoma.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Lengua de vaca / Peludilla / Chaptalia

Género Chaptalia / Lengua de vaca 
El género fue nombrado Chaptalia en honor del químico y estadista francés Jean Antoine Chaptal conde de Chanteloup (1756 - 1832). Considerado y valorado como un divulgador de la ciencia , trató de aplicar los descubrimientos de la química a la industria y la agricultura, contribuyendo en gran medida al desarrollo de la industria moderna. Autor de Elémens de Chymie publicado en 1790. (Antoine Chaptal, Wikipedia)
Chaptal se le atribuye el invento del procedimiento hoy conocido como "chaptalización", que consiste en añadir azúcar al mosto antes de la fermentación con el fin de aumentar el grado alcohólico del vino.
Familia: Asteraceae  
"Asteraceae: El nombre de la familia tiene su origen en en el género Aster L., que significa en griego 'estrella', aludiendo a la forma estrellada de los radios del capítulo." (González, J.: “Explicación Etimológica de las Plantas de la Selva”, Flora Digital de la Selva, Organización para Estudios Tropicales).
Las asteráceas también denominadas compuestas, se caracterizan por presentar las flores dispuestas en una inflorescencia denominada capítulo la cual se halla rodeada de una o más filas de brácteas.
Chaptalia nutans, hierba de hábitos ruderales, hojas basales en roseta, haz verde oscuro, envés blanquecino.
Panaderos es el nombre con el que muchos de nosotros conocemos a estas semillas que se agrupan en forma de pompones algodonosos, blancos y delicados, que levantan vuelo ante la más leve brisa y de los que se dice que si se logra capturar alguno al vuelo, antes de soltarlo nuevamente hay que pedir un deseo. 
Para el Chaco se registran:
Chaptalia integerrima (Vell.) Burkart 
El epíteto 'integerrima' del latín integerrimus: entero / todo, en referencia a los márgenes de las hojas. 
Distribución Provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe. 
Países LimítrofesBolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay.
Hábito: Hierba Perenne. Status: Nativa.
Chaptalia nutans (L.) Pol
El epíteto 'nutans' del latín nuto, as, avi, atum: inclinar la cabeza, vacilar. "Rami póndere nútant, las ramas se inclinaron por el peso". El nombre hace referencia a la inclinación de los botones florales. 
Distribución Provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, FormosaJujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Sgo. del Estero. 
Países Limítrofes: Bolivia, BrasilParaguay, Uruguay.
Hábito: Hierba Perenne. Status: Nativa.
Nombres comunes: Burro caá, Cerraja, Diente de león, Falso diente de león, Lechuguilla, Lengua de buey, Lengua de vaca, Pelusa, Peludilla, Voladora, Volantona. Achicoria; Lechuguilla (Colombia). Agacha cabeza, Chupona, Globillo,Glóbulo (México). Diente de chucho, Lengua de vaca (Nicaragua). Amargón, Pipita (Panamá). Árnica de monte, Hierba de fuego, Valeriana de monte (Honduras). Bretónica (Ecuador). Árnica, Árnica de montaña (Costa Rica). Língua de vaca, Língua de vaca miuda, Blugossa, Sanguineira, Cerraja, Costa branca, Chamana, Erva de colegio, Erva de sangue, Erva do diabo, Erva grossa, Erva de veado, Fumo branco, Fumo da mata, Fumo bravo, Kaxinawá, Labaça, Paraqueda, Para quedas, Pé de elefante, Pelusa, Tapira, Tapira pecú (portugués, Brasil). Silver puff, Whiteback (inglés).
Chaptalia nutans (L.) / fitónimo moqoit: Polshiraigó lkaík (significado: cabeza de luna) (registrado en "La etnobotánica moqoit inédita" de Raúl Martínez Crovetto)
Chaptalia runcinata Kunth 
Sin. Chaptalia piloselloides (Vahl) Baker
El epíteto 'runcinataen referencia a las hojas divididas en lóbulos hacia abajo
. 
Distribución Provincias: Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe. 
Países Limítrofes: Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay. 
Hábito: Hierba Perenne. Status: Endémica.
Chaptalia sinuata (Less.) Baker
El epíteto 'sinuata' en referencia a los márgenes de las hojas. 
Distribución Provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Fe, San Juan, Tucumán.
Países Limítrofes: Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay
Distribución: ampliamente distribuida desde el suroeste de los Estados Unidos hasta Argentina y el Caribe.
Hábito: Hierba Perenne. Status: Nativa.  
Chaptalia sinuata (Less.) Baker / fitónimo moqoit: lalar'ái lawé (significado: hoja blanca) (registrado en "La etnobotánica moqoit inédita" de Raúl Martínez Crovetto).
Refiere Hierónymus (1846-1921), quien registra Chatalia nutans syn. Leria nutans. América meridional, Antillas. "Se emplea, según Parodi, como resolutiva en las oftalmías. En la India Occidental se hace uso de esta planta contra los catarros del pulmón." (Hieronymus, J.: Plantae diaphoricae florae Argentinae, Buenos Aires, 1882)

Descripción tomada de "Malezas Comestibles del Con Sur y otras partes del planeta""Hierba perenne; hojas en roseta, oblanceolado-espatuladas, lirado-pinnatífidas, de lóbulo terminal grande, glabras en la cara superior y algo tomentosas en la inferior, de 5-20 cm de largo y hasta 6 cm de ancho, sinuado-dentadas; flores en capítulos solitarios, de involucro cilíndrico-acampanado; flores numerosas, rosadas; aquenios fusiformes, de unos 4 mm de largo; 5-6-costados. Se propaga por semillas. Comestible: Hojas preparadas como las de achicoria (Hilgert 1998)."
(Rapoport, Eduardo H.; Marzocca, Ángel; Draus, Bárbara S.: "Malezas comestibles del Cono Sur")

Caio Scavone menciona que la "LENGUA DE BUEY: Se conoce científicamente a esta planta como Chaptalia nutans. Es una planta herbácea y perenne que crece unos 30 centímetros de altura en los sotobosques y sabanas del Paraguay.
PROPIEDADES: Sus hojas y raíces curan las úlceras estomacales. También controla los trastornos prostáticos (se consiguen buenos resultados en esto al mezclar con la corteza del yvyrá itá y con el tallo de la caña de castilla). Además se usa contra los dolores musculares, las torceduras, las lesiones articulares y los golpes. 
DOSIS: Unos 15 gramos de sus hojas y raíces en 1 litro de agua en cocción para tomarlo como te, en el mate y el tereré. Se puede cosechar durante cualquier época del año." (LENGUA DE BUEY, Remedios Naturales del Paraguay, 2012 - Autor: Juan Carlos "Caio" Scavone; Portal Guaraní)

En Brasil Chaptalia nutans es mencionada entre las tradicionales plantas de la herbolaria cuyo uso está muy difundido por sus propiedades cicatrizantes, en afecciones de la piel en general, problemas de vías urinarias, como diurético, desobstruyente, problemas bronquiales, tos y catarro, etc.
Nombre en el CandombléOpásóróJimimOrixáOxalá. Uso ritual: en baños.
Un valioso trabajo de investigación sobre “Saberes y Técnicas Medicinales del Pueblo Brasilero hace referencia a la implantación en algunos municipios de Brasil de un proyecto de producción de medicamentos fitoterapeúticos denominado “Farmacias Vivas”. 
“El municipio de Maracanaú (CE) fue el primero en implantar el mencionado Programa "Farmacias Vivas" en el sistema público de salud, contando con una estructura compuesta por una huerta de plantas medicinales (con 40 canteros) y un laboratorio de manipulación y producción de los medicamentos fitoterapeúticos, donde son producidos 15 tipos de remedios.” (Flores Seixas de OliveiraMarilia, Tese de Doutorado: "Bebendo na RaizUm Estudo de Caso Sobre Saberes e Técnicas Medicinais do Povo Brasileiro", Centro de Desenvovimento Sustentável - CDS - Universidade de Brasília, 2008).

Lengua de vaca (Língua de vaca): "Recomendada en la medicina casera para el tratamiento de blenorragia, catarro pulmonar, dermatosis, erupciones cutáneas de origen sifilítico, tos y para lavar úlceras y tumores". (Mendes Peixoto, Aristeu& Ferraz de Toledo; Francisco: "Enciclopédia Agrícola Brasileira").

En Colombia se usan las hojas secas para detener hemorragias, en decocción para inducir el sueño y para tratar oftalmias. En Panamá se emplea para tratar enfermedades hepáticas y biliares, dolor de dientes y abscesos de muelas. Los indígenas Cuna utilizan la raíz de esta hierba cocida para combatir las lombrices intestinales en los niños (Bernal y Correa 1990)." (Catalogo de Biodiversidad de Colombia, Red Nacional de Jardines Botánicos. 2008. Chaptalia nutans(L.) Polak.) (Biblioteca Virtual de Panamá, Plantas Medicinales de Panamá)  

"No soy feliz", Hermoso relato guaraní sobre el origen de la hierba Chaptalia nutans
"La planta llamada “no soy feliz” (o “soy infeliz”) comenzó siendo una mujer muy hermosa que asistía al templo, acompañaba al sacerdote con su canto. Frecuentaba también el templo un violinista ya entrado en años. Ese anciano no llamaba la atención de la mujer, pero él si estaba enamorado de ella. Y así continuaron las cosas, la mujer no lo amaba, pero en el templo se llevaban muy bien, convivían, ella lo trataba bien, le cebaba mate, le preparaba la comida. En razón de ello el violinista llegó a pensar que (quizá) ella lo amaba (también), que (incluso) deseaba casarse (con él). Entonces en cierta oportunidad (el anciano) al levantarse se aproximó a hablarle, ante lo cual la mujer le respondió: -Por más que toques bien el violín yo no me quiero casar, te considero como mi abuelo, por eso es que cocino lo que comes y te cebo mates-. 
Como el anciano la amaba mucho se indignó y sopesó lo que habría de hacer, -¡La encantaré! –dijo (para sus adentros). Entonces hizo (nuevas) cuerdas para su violín y las embadurnó con la “hierba del carau”, y una tarde en la que entraron al templo, tocó el violín (hechizándola), pero a la mañana siguiente le comunicó (a la mujer) que se marchaba a otra aldea lejana. Entonces la mujer que había sido hechizada con la hierba (restregada) en las cuerdas del violín, fue interceptada (por el hechizo). Cuando (ella) se levantó, el (anciano) ya se había marchado y la mujer quedó muy triste. Ella no informó (la razón de su pesar) a su madre ni a su padre -¿Que le andará pasando?.
–No comía más, era muy infeliz, quería seguir los pasos del anciano pero ignoraba el sitio hacia donde éste se había marchado; además no se le estaba permitido ir detrás del anciano, tal es así que se lo impedían, la contenían. Ella no se alimentaba y ya se estaba debilitando. Cuando ya no daba más,  su  padre  y  su  madre supieron porqué razón era infeliz, qué es lo que la  había  dejado  así, entonces fehacientemente procuraron curarla, pero ya no había nada más que hacer. Cuando la joven estaba agonizando nuestro primer ancestro la transformó en la hierba llamada “no soy feliz”,  y así nombrada permaneció. Hasta ahora suele florecer, cuando llega la época de floración el viento hace volar (sus frutos plumosos), podemos ver como vuelan. Decimos que esos frutos plumosos son sus cabellos. De manera que esa mujer ha permanecido devenida en la hierba llamada “no soy feliz” (Vera Endy, 2012). (Keller, Hector Alejandro; No soy feliz: origen, usos y agencia social de Chaptalia nutans (Asteraceae, según los guaraníes de Misiones; IBONE; Bonplandia; 22; 2; 12-2013; 171-180).
Vínculos  
Rapoport, Eduardo H.; Marzocca, Ángel; Draus, Bárbara S.: "Malezas comestibles del Cono Sur"
Ocampo, Rafael and Balick, Michael: Plants of Semillas Sagradas, An Ethnomedicinal Garden in Costa Rica. Cuadernos 27, Inst. de Biología, Univ. Nacional Autónoma de México.