Terminalia triflora (Griseb.) Lillo / Palo amarillo / Guayaibí amarillo
Sinónimos: Myrobalanus triflora (Griseb.) Kuntze; Terminalia hassleriana Chodat var. bernardiensis Chodat; Chuncoa triflora Griseb.; Myrobalanus balansae Kuntze; Terminalia balansae (Kuntze) K. Schum.; Terminalia hassleriana Chodat; Terminalia balansae (Kuntze) Hassl.
El nombre del género "Terminalia" (terminalis: que está al final, terminal) en referencia a las hojas en los extremos de las ramas, una característica común a la mayoría de las especies del género; el epíteto "triflora" por la disposición de a tres o ternada.
Familia: Combretaceae (Combretáceas).
El nombre de la familia tiene su origen en el género Combretum Loefl.
Combretum: Aparentemente el nombre del género fue un nombre usado por Plinio, para designar una planta hoy ignota. Fam. Combretaceae.
Palo amarillo en Parque Ávalos de Resistencia (Chaco, Argentina).

Hábito: Arbusto o árbol (Perenne).
Status: Nativa.
Distribución Provincias: Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán.
Países Limítrofes: Brasil, Paraguay.
Hieronymus registra "Chuncoa triflora (Gr.). N. v. palo amarillo; lanza amarilla; palo de lanza amarilla. Árbol que tiene hasta 12 metros de altura y mas de 1/2 metro de diámetro de tronco, es característico para los montes de T. O. S. J. Ch.

Refiere Lillo: "Terminalia triflora (Griseb.). N.v. Amarillo (S. Fe); Lapachillo (Chaco); Guayaybí sayyú (Chaco); Guayabí amarillo (Chaco); Guayabil amarillo (Salta); Lanza amarilla (Tuc); Palo amarillo (Salta); Guayaybí-rá (Form.).
Hab.: Santa Fé, Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca.
Circunferencia media de las muestras: m. 1.00.
Especie abundante en las Islas del Río Paraná; árbol alto, grueso, copudo; de madera dura, color café amarillento, veteada, algo estoposa; empléase para todo uso bajo techo. No se exporta por ser difícil hallar piezas largas. La corteza es amarilla por dentro. Abunda también en todo el Noreste y Norte. «Parece que el árbol del Noroeste es algo distinto de del Noreste, recibiendo éste último el nombre de Terminalia balansae (O. Kuntze)." (Lillo, Miguel: Contribución al Conocimiento de los Árboles de la Argentina según colecciones y observaciones de Santiago Venturi, 1910 y 1924, Biblioteca Digital del "Real Jardín Botánico).
Vínculos
Ficha Técnica 46 Guayaibí amarillo, Instituto Forestal Nacional - Fichas Técnicas de Especies Nativas e Implantadas de Argentina, Buenos Aires, Argentina.
http://forestoindustria.magyp.gob.ar/archivos/biblioteca-forestal/fichas-tecnicas-de-especies-nativas-e-implantadas-de-argentina.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario